La pared de Iserias se encuentra en la localidad de Canfranc estación. La pared se sitúa a unos 3 kilómetros dirección Francia al margen derecho, colindando con el fuerte de Coll de Ladrones. Se accede a la misma por una pista que sale de derechas esta a unos 600 metros pasado Canfranc. Esta pista es la que sube al Valle de Iserias, la cual también nos deja en la base de la pared. El tiempo aproximado de coche es de unos 7-10 minutos y esta esta en perfecto estado. La pared esta orientada al Oeste con lo que tendremos sol a partir de la una del medio día. En este valle predomina el poco sol y los días frescos con lo que si la opción es escalar por la tarde podemos podemos pasar un poco de frio.
La composición de la pared es caliza de calidad media-buena. El tipo de escalada en esta vía es de técnica encontrando algún paso de bloque-resistencia. De todos modos la tendencia es la continuidad con largos de gran recorrido llegando a los 33 metros de tirada.
No hay datos de apertura pero por el estado de los spit no puede pasar de los años 90 o un poco mas adelante. La via esta toda cosida con spit y no hay necesidad de llevar ni friends ni fisureros. Sale toda en libre quedando el largo mas duro en 6c+ (paso a bloque y ñapas que se rompen) si se quiere liberar. Si no esta la opción del A0 quedando la via en 6a+/A0 obligatorio.
El material a utilizar sera de 15 cintas express a ser posible largas, mosquetones y cintas para triangular reuniones. La cuerda a elegir contando que si se quiere rapelar con cuerda simple tendrá que tener 70 metros y si es en doble con dos de 40 suficiente. Atención con el rapel ya que a partir del tercer largo ya no es posible, cómodamente.
El tiempo empleado fue de 4 horas aproximadas con cordada de tres personas.
La via lo componen 4 largos:
- plaquero con un paso de técnica psicológico, 6a, 33 metros, rapelable (posibilidad de acerar el paso de la via)
- plaquero con tecnica de pies y agarres pequeños, final facil, 6b, 30 metros, rapelable (posibilidad de acerar todo lo duro)
- diedro de canto laterales y paso psicológico por piedras inestables mas el paso duro de la via, a bloque, ligeramente extraplomado, sobre regletas rotas e invertidos altos, salida a la reunión bastante aereo. 6c+, 29 metros, rapelable (posibilidad de acerar casi todo el largo)
- placa tumbada con pasos de adherencia, sin compromiso alguno, V+, 27 metros.
- Largo de diedro grande tipo offwidth, con empotre de hombro incluso posiblidad de meter el cuerpo. Bastante raro y mal protegido. Solo hay una chapa. V+,11 metros. CIMA, reunion escondida detras de un boj. Hay una marca blanca en una piedra. Solo hay un parabolt riglero, del 16 mm. CIMA
El descenso se hace desde lo alto, llamado Paraíso hacia la izquierda dirección Valle de Iserias. Camino poco marcado que busca canales de tierra, cuidado al final no caer por la cantera, irse a la derecha. Tiempo aproximado de bajada 30 minutos.
Croquis y fotos.
 |
Rafa en el primer largo |
 |
Paso del primer largo |
 |
Estado general de las reuiniones |
 |
Rafa despues del la seccion dura del segundo largo |
 |
Patri y JJ saliendo de la segunda reunion. Ambiente de la via. |
 |
Las vistas desde la cuarta reunion |
 |
Patri y JJ llegando a al paso duro del tercer largo |
 |
Patri saliendo con ambiente, del paso duro |
 |
JJ mirando la seccion dura |
 |
Reseña de la via, marcando vias cercanas |
Si quereis leer algo no tan serio aqui os dejo este enlace.
http://pillaquesigoavista.blogspot.com.es/2012/06/via-karkinoli-6bc-a0-140m.html
Comentarios